Valentina Toro
COMO ESTABLECER UNA ESTRATEGIA DE COMUNICACION INTERNA EFECTIVA

¿ Y si nos tomamos 5 minutos para revisar su estrategia de comunicación interna ?
Elemento indispensable para la cohesión del equipo, la comunicación interna está destinada a reforzar el sentido de pertenencia de sus colaboradores. Pero para lograr esta misión, es necesario tener una estrategia de comunicación interna efectiva que sea coherente con sus objetivos.
¡ Aquí están los 5 pasos que recomiendo para crear una estrategia de comunicación interna que será un éxito !
1 - Definir objetivos claros, coherentes y estructurados
En primer lugar, para implementar una estrategia de comunicación interna efectiva, necesitará haber definido previamente sus objetivos. ¿ No tienes ninguno ? No se asuste, siempre hay tiempo para hacer algo al respecto. Hoy en día, la comunicación interna permite, entre otras cosas :
Informar a la vez que se gestiona el descenso de la información y su circulación dentro de la empresa
Formar permitiendo a los colaboradores adquirir nuevas competencias
Motivar integrando a los colaboradores en los proyectos de la empresa
Federarse capitalizando sobre valores y objetivos comunes
¡ Sin objetivos claros, es difícil establecer una estrategia efectiva ! Escoja uno o más objetivos de la lista y conviértalos en su piedra angular.

Un brainstorming entre los equipos de RRHH y de marketing permite alinear los objetivos de la comunicación interna.
2 - Asignar recursos para gestionar su comunicación interna
Ahora que tenemos objetivos claros, pasemos al segundo paso: la asignación de recursos.
Para tener una comunicación interna efectiva, hay que darse los medios para hacerlo. Medios financieros por un lado (la cuestión de los soportes de comunicación depende de esta variable), pero también y sobre todo medios humanos. Apóyese en los departamentos de marketing y recursos humanos sin depender demasiado de ellos (no siempre tienen el tiempo necesario para llevar a cabo esta misión). También puede recurrir a otros servicios (comerciales, jurídicos, etc.).
En Jamespot, por ejemplo, el departamento comercial comunica sobre los nuevos proyectos de los clientes, mientras que el departamento de informática comparte semanalmente los desarrollos de productos en nuestra red social corporativa.
3 - Evaluar su comunicación interna de forma continua
Una vez lanzado, tómese unos minutos de vez en cuando para evaluar su comunicación interna (puntos fuertes, áreas de mejora, cambios a realizar, etc.). Para ello, confíe en los KPI de su contenido (número de lecturas, número de interacciones, etc.), o simplemente realice una encuesta interna.
¡ Podrá ajustar su estrategia en tiempo real para alcanzar sus objetivos ! Créame, funciona 😉

La realización de entrevistas cara a cara le permite obtener sugerencias y opiniones mientras construye un vínculo con sus colaboradores
4 - Alinear la comunicación interna y externa
Alinee sus mensajes internos y externos. La incoherencia podría confundir a sus colaboradores y su percepción de la empresa. A largo plazo, es el compromiso de los colaboradores el que podría disminuir con todos los riesgos que esto conlleva (disminución de la motivación, bad buzz, etc.).
5 - Comunicarse a través de los medios de comunicación adecuados
Hemos definido nuestros objetivos, asignado recursos y alineado nuestra comunicación. El último paso es todavía definir los medios de comunicación. Y aquí de nuevo, ¡depende de su estrategia!
¿ Desea comunicarse verticalmente ? Opte por los periódicos, tablones de anuncios, blogs y otras newsletters internas.
¿ Desea crear un vínculo físico ? Opte por las reuniones internas y otros encuentros profesionales.
¿ Desea comunicar transversalmente y crear compromiso ? Opte por una red social corporativa (como Jamespot ?).
No dude en hacer su comunicación interna más interactiva y divertida ! Opte por formatos impactantes como imágenes o videos. Mezcle los estilos y verá que atraerá la atención de su equipo.
Ya tiene las claves del éxito
Ahora tiene las claves para tener una comunicación interna exitosa. Si tiene alguna pregunta sobre la herramienta, le recomiendo que opte por la red social corporativa. Incluye todas las ventajas de la intranet, además de la colaboración 🙂.
Le invito a probar gratis Jamespot si aún no conoce nuestra solución.
Hasta pronto !